Habían cortado el tránsito a camiones de carga común y peligrosa desde la medianoche. A media mañana levantaron la protesta.
Este martes inició con complicaciones en la zona de los puentes carreteros que unen a Neuquén con Cipolletti y el Tercer Puente. Desde la medianoche, el gremio Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (UNTRA) había bloqueado el paso de camiones de carga como parte de un reclamo que se realiza en distintos puntos del país. A las 10, los manifestantes levantaron el corte en los puentes carreteros y se concentraron en el del Tercer Puente.
Según informaron desde el área de Seguridad Vial de Río Negro, solamente puede circular vehículos particulares y livianos en el Tercer Puente en sentido Cipolletti- Neuquén. Además no pueden ingresar a la rotonda ningún vehículo que venga desde Cinco Saltos. Por esta situación se realiza un desvio de vehículos livianos en Ruta Nacional 151 a la altura del Km 4 hacia calle Rimmele. Mientras que para camiones el desvió es hacia calle Rural A-5.
Antonio Sandoval, delegado del gremio en Neuquén, confirmó durante a la medianoche a RÍO NEGRO que por la medida de fuerza se impedía el paso de los camiones de cargas generales y peligrosas, pero dejaban circular al resto de los vehículos.
Al respecto, Maximiliano De Santos Juan, delegado de UNTRA en Río Negro había aclarado que la medida de fuerza no incluía a «colectivos interurbanos, de larga distancia y particulares podrán pasar de una provincia a la otra sin problemas«. Esta mañana, el dirigente confirmó que la medida de fuerza había continuado durante la noche, con tranquilidad.
Si bien ayer indicaron que se estaba «evaluando ir a la zona de China Muerta y también a la Ruta del Petróleo y Ruta 7«, esto, en lo que va de la jornada, no ocurrió.
El reclamo es parte de una convocatoria a paro y movilizaciones declarado por el gremio en las ultimas horas. En un comunicado difundieron que se exige la intervención del gobierno nacional para que se elimine la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional LINTI, el único documento que te habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas. Desde UNTRA calificaron requisito como «un sistema de enseñanza ineficiente que atenta el derecho constitucional de acceder a un empleo».
También se solicita la aplicación de una «clausula gatillo» para que las tarifas sean proporcionales a la suba de combustible. Respecto a las condiciones en los espacios laborales, el documento expresa la necesidad de que se realicen «mejoras en las instalaciones de las playas de estacionamiento, tanto en seguridad como calidad de prestación».
Finalmente el documento expresó la petición de un subsidio en el precio de los combustibles, aclarando que solo con el apoyo del Estado se podrá «superar la crisis que atravesamos hoy».
Fuente: Diario RioNegro