A través de un comunicado, ASSPUR (Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro) consideró como “una decisión unilateral” el Plan de Mejoras para el sector de Salud propuesto por el Gobierno de Río Negro y planteó “la necesidad de un salario inicial que supere la canasta familiar para todas los trabajadores del sector, sin distinción alguna”.
Asimismo, convocaron para seguir con las medidas de fuerza, que en el caso del Hospital de El Bolsón consistirá en paro para los días lunes, martes y miércoles y retención de servicios el jueves y viernes de la semana próxima.
En el comunicado compartido, solicitaron que “ningún sueldo de los trabajadores hospitalarios quede por debajo de la canasta familiar” reiterando el pedido “por el blanqueo de las sumas en el Básico, que impacte en la recomposición de todo el escalafón salarial, y que se incluya a ASSPUR en la mesa sectorial”.
En otro párrafo de la información expresada desde ASSPUR, repudiaron lo dispuesto tras la reunión del día jueves no solo porque no da respuesta a los puntos planteados, sino por la clara intención de dividirlos como conjunto de trabajadores una vez más”.
“ASSPUR continuará en la defensa irrestricta del salario de todos los hospitalarios de Rio Negro, por el recupero del poder adquisitivo deteriorado por el proceso inflacionario que ahoga nuestras economías. Consideramos que si hay dinero para bonos en negro, lo hay para aumentar los sueldos” concluyeron, destacando que “continuamos con las medidas de fuerza planteadas, y asambleas en todos los hospitales, quienes decidirán como continuar”.
En el Hospital de El Bolsón, tras una concurrida asamblea llevada a cabo este viernes por la mañana, se dispuso llevar a cabo tres días de paro a concretarse el lunes, martes y miércoles de la semana próxima, en tanto que el jueves y viernes realizarán retención de servicios, asegurando como siempre la atención de urgencias a través de la Guardia central, la atención de los pacientes internados y el servicio de vacunación en el Vacunatorio del Hospital.