Las seis personas oriundas de Cipolletti y Fernández Oro que fritaron tortas fritas dejando el fuego encendido y provocaron el incendio que arrasó con miles de hectáreas en Cuesta del Ternero en el verano del 2021 aceptaron su responsabilidad por el hecho en un acuerdo pleno de juicio abreviado y resultaron condenados por el juez Bernardo Campana a la pena de tres años de prisión en suspenso, más la realización de cien horas de tareas comunitarias y una capacitación sobre prevención de incendios de interfase, a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Morena Noemí Beltrán (31) , Juan Carlos Cárdenas (37), Pablo Alberto Huichaqueo (31), Natalia Vanesa Quiroga (34), Noelia Alejandra Quiroga (32) y Miguel Matías Valenzuela (34) admitieron su culpa en relación al incendio que asoló a la Comarca Andina en febrero de 2021.
De acuerdo a la acusación, los acusados cocinaron unas tortas fritas sobre un fogón y unas chapas y luego se retiraron de la escena dejando el fuego encendido.
Las condiciones climáticas reinantes en el momento hicieron el resto y en pocos días se quemaron más de seis mil hectáreas de bosque nativo y forestaciones de pino, corriendo riesgo de vida varios pobladores de las zonas aledañas.
El fiscal Francisco Arrien de El Bolsón acumuló numerosa prueba contra los acusados, entre la que se destacó la pericia forense realizada sobre varios teléfonos celulares que habían sido secuestrados y de la misma se desprendió que entre los acusados conversaban sobre lo ocurrido y admitían su responsabilidad en los hechos.
Las personas domiciliadas mayoritariamente en Fernández Oro y Cipolletti, que por aquellos días visitaban a otro de los imputados en el predio en donde se originó el siniestro, participaron por la plataforma Zoom de la audiencia en la que fueron condenados, reunidos todos en un domicilio de Cipolletti.
Arrien indicó que el 24 de enero de ese año, en horas de la mañana, los seis involucrados pasaban el día en un lote ubicado en el barrio Mirador de Los Repollos que uno de ellos ocupaba. Encendieron fuego con intenciones de cocinar sobre una parrilla y una sartén unas tortas fritas que habían amasado.
Los acusados no prestaron atención a la presencia de un pinar a escasos 50 centímetros del fuego y alrededor de las 13:00 horas, cuando terminaron de comer, abandonaron el lugar sin apagar el fuego correctamente. El fuego se propagó rápidamente, como consecuencia de un accionar imprudente de los acusados que no observaron el debido cuidado que ameritaba su accionar para asegurarse de que el fuego se encontrara extinguido y cometieron el delito de estrago por incendio culposo agravado, ya que pusieron en serio riesgo la vida de varios pobladores.
El fiscal Arrien sustentó la acusación con diversos elementos probatorios entre los que destacó actas, partes diarios e informes de Policía de Río Negro, SPLIF, Bomberos Voluntarios, Policía Federal Argentina y numerosos testimonios recolectados en el legajo judicial.
El defensor particular Elio García aceptó la propuesta fiscal y solicitó la homologación del acuerdo de juicio, dando por cerrado el caso. Aunque no estuvo presente por cuestiones de salud, también prestó su consentimiento al acuerdo el querellante, en representación del municipio de El Bolsón.
Fuente: El Cordillerano.