La Gobernadora Arabela Carreras participó del lanzamiento de la temporada de San Carlos de Bariloche en Buenos Aires. El destino más elegido del país presentó en CABA los atractivos y productos que ofrece al turismo en este Invierno Épico.
La mandataria provincial estuvo presente en el evento que realizó el Municipio andino esta tarde en un local céntrico de la Ciudad de Buenos Aires que contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, como también integrantes del sector privado y prensa especializada.
En este contexto la Gobernadora invitó al público presente a la Cordillera rionegrina y resaltó que «se van a encontrar con una ciudad con ofertas renovadas, preparada para el turismo y con mucha nieve. Bariloche es el destino más elegido de la post pandemia y este invierno no será la excepción».
Por otra parte Carreras reconoció la inversión privada que jerarquiza el destino: «la empresa concesionaria del cerro Catedral no ha dejado de invertir en el mejoramiento y modernización de los medios de elevación y la amplitud de superficie esquiable». En ese sentido agradeció el «compromiso de las compañías aéreas que han vuelto a elegir a un destino que cada vez crece más contiene a las y los turistas en el cerro más importante de Sudamérica».
Más y mejor conectividad aérea
Bariloche espera recibir este año a cientos de miles de visitantes que ya reservaron alojamiento durante el mes de julio. Además de los arribos terrestres, el aeropuerto internacional operará con 716 vuelos durante el mes de julio, de los cuales 680 son de cabotaje procedentes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Viedma y Salta comercializados por Aerolíneas Argentinas, Jet Smart y Flybondi.
Además, gracias a las efectivas gestiones realizadas por el Gobierno provincial ante las aerolíneas nacionales, 37 vuelos trasladarán a pasajeros internacionales, principalmente desde las ciudades brasileñas de Puerto Alegre, San Pablo y Río de Janeiro, en su mayoría a través de la firma Latam. Por su parte Aerolíneas Argentinas anunció que ampliará sus frecuencias a 7 vuelos semanales directos desde el país vecino, entre Julio y Agosto, a raíz de la gran demanda de turistas de Brasil.
La mandataria se refirió a las empresas aeronáuticas: «el Gobierno provincial agradece a Aerolíneas Argentinas por la decisión de ampliar las rutas directas entre Brasil y Bariloche con 7 vuelos semanales. También a Latam que regresa con sus servicios a Bariloche y los 14 vuelos charters comercializados por las operadoras CVC y Agaxtur».