BARILOCHE: EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN LLEGA A LA CIUDAD PARA HOMENAJEAR A JUAN CARLOS DEL BELLO

La ceremonia se realizará este lunes y contará con la participación de autoridades nacionales, del sistema universitario nacional argentino, autoridades provinciales y locales, y referentes del ámbito académico y estudiantil.


Esta tarde a las 15.30 horas se realizará el acto académico de entrega del título de Doctor Honoris Causa Post Mortem al Licenciado Juan Carlos Del Bello. Tendrá lugar en el Salón BEC, ubicado en España 415, y estará presidida por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y por el rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Anselmo Torres.

El título será recibido por la familia de Juan Carlos Del Bello. Durante la ceremonia además, el artista plástico Pablo Bernasconi entregará a la máxima autoridad de la UNRN un cuadro que homenajea a quién fuera el rector de la Universidad Nacional de Río Negro y el violinista de la Sinfónica Patagonia, Luis Salva interpretará una pieza musical para rememorar al ex rector.


Participarán de la ceremonia autoridades nacionales, autoridades del sistema universitario nacional argentino, autoridades provinciales y locales y referentes del ámbito académico y estudiantil.

El Doctorado fue aprobado por el Consejo Superior de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la UNRN en agosto de 2021.

El otorgamiento del título Doctor Honoris Causa Post Mortem al Licenciado Del Bello se propuso en mérito a «su invaluable contribución académica, científica, en la gestión institucional, en la docencia, en la formación de discípulos, siempre actuando con un espíritu genuinamente federal y en pos del bien común».

Argumentos

Desde la Universidad se destacó que entre las actividades de Del Bello, durante su prolífica carrera, se puede enumerar la formulación del proyecto de creación de la UNRN, su gestión frente a la Secretaría de Políticas Universitarias de la Argentina (desde donde creó el Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores Universitarios, la Comisión de Acreditación de Postgrados y el Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC), y se amplió la autonomía y autarquía universitaria estableciéndose que en materia presupuestaria las universidades nacionales recibirían una suma global para su libre disposición).

Entre sus contribuciones al desarrollo institucional se mencionó el sistema de Educación Superior y el de Ciencia y Tecnología de la Argentina, se valoró además su autoría de la Ley de Educación Superior (LES) (Ley N° 24.521), que, con pocas modificaciones, rige desde 1995 el sistema universitario argentino, tanto para universidades estatales como privadas, en el marco de la cual se crea la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), su gestión frente a la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECYT) en 1996 y su conducción del CONICET hasta su normalización.

Además el Consejo Superior señaló la dirección de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes y la dirección de la Maestría en Ciencia, Tecnología e innovación de la UNRN; el dictado de seminarios, clases de posgrado en la UNRN y en numerosas universidades nacionales tales como la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad de San Andrés, la Universidad Torcuato Di Tella, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad Nacional de la Matanza y universidades de otros países.

Por último los consejeros superiores subrayaron que «mientras que la trayectoria de Juan Carlos Del Bello en el ámbito de la gestión institucional ha sido ampliamente reconocida y abordada en numerosas publicaciones, su trayectoria académica es tal vez menos conocida y recordada. Sin embargo, también ha sido éste un ámbito fecundo de su labor. Este mérito es tanto mayor si se consideran las dificultades de acceder a estudios superiores en el interior del país en los años en que comenzó a estudiar, sumado a las vicisitudes de nuestra trágica historia».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí